CONCLUCIONES
JOSE JUAN AGUILAR RODRIGUEZ
La electroanalitica es la interacion de los fenómenos químicos con las propiedades eléctricas de nuestras soluciones, los análisis se basan en propiedades muy especificas como lo son intensidad de corriente, potencia, resistencia y carga. Se clasifican en electronicos y ionicos. Los electrónicos están asociados a reacciones químicas, estas reacciones tienen lugar en la interfase electrodo-disolucion y pueden ser estáticos o dinámicos en función de como actúen las celdas electrónicas en ausencia o presencia de corriente eléctrica. El método ionico esta basado en la medida de las propiedades de la disolución.
Las reacciones redox también llamados reacciones de reducción y oxidación. Son aquellas que ocurren mediante transferencia de electrones, por lo tanto hay sustancias que pierden electrones (se oxidan) y otras que ganan electrones (se reducen)
Existen 3 tipos de estas reacciones las cuales son reacción redox intermolecular, intramolecular y de desproporción o dismutacion.
Una celda electroquimica consiste en dos conductores llamados electrodos, cada uno sumergido en una disolución adecuada de un electrolito. Para que circules una corriente en una celda se tiene que cumplir dos cosas:
Que los electrodos se conectan alternativamente mediante conductores metálicos
Que las disoluciones de electrolito estén en contacto para permitir el movimiento de los iones.
ALEJANDRA SANCHEZ LOPEZ
De acuerdo a los temas de investigación mi conclusión sobre algunos temas como lo son las reacciones redox es que las reacciones de oxido-reducción, se llevan a cabo con la transferencia de electrones desde un donador electrónico el cual es el reductor este a un aceptor electrónico conocido como oxidante, haciéndolo mas entendible seria Cede electrones = se oxida = es reductor, Gana electrones = se reduce = es un oxidante, otro de los temas importantes es la electroanalitica están estudian un analito mediante la corriente eléctrica esta con 3 categorias potenciometria, coulombimetría, Voltamperometría. Al igual aprendimos mas de leyes que ayudan a la química como por ejemplo la ley de Faraday y la de ohm con ellas podemos hacer diferentes mediciones y cálculos a diferentes practicas dadas en nuestro laboratorio ya que estas miden voltaje, resistencia e intensidad, otra cosa que pude aprender es la clasificación de electrodos la cual tiene diferentes tipos de revestimientos ya sean: CELULOSICOS, RUTILICOS MINERALES, BÁSICOS, HIERRO EN POLVO al igual diferente tipos de celdas ya sean celdas primarias y secundarias las cuales la primaria no puede ser reversible y la secundaria si puede ser reversible, hablando de mediciones de voltajes tomamos en cuenta las diferentes leyes dichas antes para utilizarlas en uso eléctrico pero ayudando a la química analítica.
AILI ALEISA TERAN BASTARD
La electroanalitica es muy importante en la química para el estudio de diversas muestras utiliza celdas con electrodos que son diseñados en condiciones controladas y permiten predecir y explicar las variables eléctricas por modelos teóricos y ecuaciones matemáticas conocidas. Son diversas las técnicas que utiliza con este proyecto pude observar como en una reacción redox, a través de electrodos el paso de corriente. Aprendí a gráfica pH con la ecuación general de la recta.
observe el fundamento de la potenciometria que es la diferencia de potencial entre los dos anlaitos que utilizamos como son el cobre y el tugnstellevando la practica en micro escala pues con ello se logra un ahorro de reactivos asi como tambien reducimos volumen de desechos.
YAZBETH VILLANUEVA CASTELLANOS
Lo que puedo concluir de la realizacion de este proyecto es que la electroquimica es una parte fundamental para diversos estudios en si los metodos electroanaliticos son tecnicas en quiy la corriente electricamica nalitica que analizan una muestra mediante la medida del potencial electrico.
entre las principales tecnicas tenemos la potenciometria, voltamperometria entre otras.
Nosotros como futuros ingenieros ambientales considero que utilizaremos todos estos conceptos y una serie de procesos relacionados con ellos pero enfocado a nuestra rama de ingenieria ambiental.
GERARDO ANTONIO DOMINGUEZ
Este trabajo adquirí nuevos conocimientos sobre estos diferentes tipos de temas que están enfocados hacia la química analítica que me servirán a futuro para desempañarme correctamente en el laborario.
Conoci los diferentes tipos de celdas y electrodos que hay haci como su funcionamiento y para que sirve cada uno de ellos y en que pruebas o practicas se utilizan.
Amplifique mis conocimientos en lo que es la electroanalitica que esto implica algunas leyes como son la lay de faraday y la ley de ohnn que tenia un previo conocimiento pero que sin embargo me faltaba a clararme algunas dudas.
Tambien aprendi como se clasifican los electrodos y la medición de voltajes como se realizan estas y en donde llevarlas acabo.
Las titulaciones potenciometricas me llamaron mucho la atención ya que en el laboratorio de química analítica las realizamos y basado en esta información la llevamos a cabo con exelentes resultados.
Estos conceptos e información fue muy indispensable para mi ya que con esto puedo decir que tengo un conocimiento sobre lo que hago y se su fundamento y con que fines se hacen las practicas.